Pasar al contenido principal
01

Los problemas de salud uno a uno:

Acido úrico y gota

Acido úrico y gota :: Alimentos aconsejados, permitidos y limitados

Alimentos aconsejados, permitidos y limitados

Alimentos aconsejados

  • Leche y lácteos: Leche y yogur desnatados, queso fresco y requesón, quesos especiales con porcentaje de grasa modificada estilo "manchego" y quesos blancos desnatados.

  • Carnes, pescado, huevos y derivados: Limitar la cantidad de consumo de estos alimentos a 80/alimentos-aconsejados-permitidos-y-limitados00 gramos la ración; pollo sin piel y carnes con poca grasa, pescado blanco y huevos.

  • Cereales y patatas: Patatas (fécula), arroz, pastas alimenticias y otros cereales.

  • Legumbres: Pueden tomarse una vez por semana. Se recomienda combinar con patata o arroz y verduras bajas en purinas y no incluir ingredientes de origen animal ni demasiadas grasas.

  • Verduras y hortalizas: Crudas, cocidas y en puré, salvo las flatulentas y las ricas en purinas.

  • Frutas: Frescas a ser posible con piel y bien lavadas, batidas, cocidas y al horno, salvo las indicadas en "alimentos limitados".

  • Bebidas: Agua bicarbonatada, infusiones, zumos naturales y licuados de frutas.

  • Grasas: Aceites de oliva y semillas (girasol, maíz, soja), mantequilla, margarinas vegetales, mejor en crudo.

Alimentos permitidos (consumo moderado y ocasional)

  • Leche y lácteos: cuajada, arroz con leche, natillas y flan, batidos lácteos.

  • Carnes semigrasas: jamón serrano sin el tocino y fiambre de pollo.

  • Bebidas: zumos comerciales sin azucarar, café, descafeinado, leche con malta o achicoria, bebidas sin gas.

  • Otros productos: mayonesa extra light y bechamel (mejor con leche desnatada y un poco de aceite de oliva), sorbetes, gelatina de frutas, repostería suave (bollo suizo, bizcocho desayuno, galletas, magdalenas etc.).

Alimentos limitados (consumir de forma esporádica o en pequeñas cantidades)

  • Leche y lácteos: limitar los más grasos y los que están enriquecidos con nata o que llevan nata.

  • Carnes grasas: productos de charcutería y vísceras, pescados azules, marisco, conservas, salazones y ahumados.

  • Cereales: galletería, pastelería y bollería rellenas.

  • Verduras ricas en purinas: espinacas, espárragos, setas y champiñones, puerros, coliflor, rábanos.

  • Frutas: fruta en almíbar, frutas secas, frutas confitadas y escarchadas.

  • Bebidas: caldos de carne o pescado o de extractos (cubitos para sopas), zumos azucarados, bebidas refrescantes y bebidas alcohólicas.

  • Grasas: nata, manteca, tocino y sebos, mayonesa y bechamel normales.

  • Otros: chocolate y derivados por su contenido graso.