Pasar al contenido principal
01

Los problemas de salud uno a uno:

Hernia de hiato

Hernia de hiato :: Recomendaciones dietéticas

Recomendaciones dietéticas

  • Llevar a cabo una alimentación saludable y con un aporte energético que permita de forma progresiva normalizar el peso en caso de sobrepeso u obesidad.
  • Tener siempre en cuenta la tolerancia individual para hacer la dieta cada vez más variada y completa.
  • Algunos alimentos le pueden producir molestias, y si es así, suprimirlos durante algún tiempo de su régimen y probar a reintroducirlos de nuevo más adelante. No limite su dieta durante más tiempo o más de lo necesario.
  • Distribuir la alimentación en cinco o más comidas al día para reducir el volumen de alimentos por cada toma, no dejando pasar más de 3 horas sin comer o beber algo.
  • No hacer comidas abundantes; pesadas o copiosas, comer lentamente y masticar bien.
  • No comer alimentos sólidos o líquidos justo antes de ir a la cama, dejar pasar al menos dos horas
  • Preferir alimentos jugosos que apenas precisan grasa ni cocción prolongada.
  • Tomar en pequeña cantidad o de forma ocasional alimentos grasos y evitar los muy salados o en escabeche.
  • Evitar las salsas muy grasas elaboradas con yemas, exceso de aceite, nata, queso... tipo carbonara, holandesa, etc.
  • Evitar alimentos que estimulan la secreción gástrica como el café y el alcohol.
  • Sustituir el café, el descafeinado y el té por achicoria, malta o por infusiones suaves (romero, salvia...), excepto de menta piperita, que relaja el esfínter del esófago facilitando el reflujo gástrico.
  • Según hábitos, se permite un consumo moderado de bebidas alcohólicas de baja graduación (cerveza, sidra, vinos de mesa) durante o después de las principales comidas, nunca en ayunas.
  • No tomar bebidas gaseadas.
  • No consumir cantidades excesivas de azúcar.
  • Los derivados del tomate (salsas) y el zumo de cítricos suelen causar molestias, en cuyo caso, podemos asegurar el aporte de vitamina C tomando mandarinas dulces o frutas tropicales maduras (mango, papaya...).
  • Evitar los alimentos muy calientes o muy fríos ya que provocan irritación.