Pasar al contenido principal
01

Los problemas de salud uno a uno:

Hipercolesterolemia (Colesterol elevado)

Hipercolesterolemia (Colesterol elevado) :: Recomendaciones dietéticas

Recomendaciones dietéticas

  • Alcanzar o mantener un peso saludable mediante una ingesta adecuada de calorías.
  • Distribuir las comidas en varias tomas, ya que una alimentación fraccionada influye positivamente sobre el nivel de lípidos en sangre.
  • Es necesario limitar:
    • Órganos o despojos: Hígado, riñones, sesos, etc.
    • Marisco: Calamares y camarones.
    • Derivados cárnicos: Embutidos grasos, foie gras y patés, salchichas y hamburguesas comerciales, etc.
  • Reducir el consumo de grasas saturadas y colesterol:
    • Escoger las carnes más magras y quitar la grasa visible antes de su cocinado (ver cuadro alimentos aconsejados) y desgrasar los caldos de carne o aves en frío.
  • Aumentar el consumo semanal de pescado a unas cuatro raciones, y procurar tomar con más frecuencia pescado azul.
  • Se permiten hasta 4 huevos a la semana (dependiendo del grado de hipercolesterolemia y nunca más de una yema al día).
  • Aliñar los platos con aceites vegetales (oliva, girasol) en vez de con mantequilla o margarina.
  • Disminuir el consumo de carnes por la asociación que suele haber entre proteínas y grasas saturadas en estos alimentos, y aumentar la proteína vegetal combinando en un mismo plato legumbres y cereales (garbanzos o lentejas con arroz, pasta con guisantes).
  • Preparar platos para luego congelarlos, y así, no tener que acudir a los precocinados, que pueden estar cocinados con más grasa.
  • Hoy día, existen diversos productos en el mercado pobres en grasa y colesterol (comprobar etiquetado).
  • Si se come fuera de casa, elegir del menú ensaladas, aves o pescados a la parrilla en lugar de fritos o guisos. Para evitar la adición excesiva de salsas se puede pedir que éstas se sirvan a parte, y uno mismo adicionarla.
  • Aumentar el consumo de fibra y antioxidantes naturales:
    • Tomando al menos 2 piezas de fruta al día, preferiblemente con piel ó pulpa, procurando incluir un cítrico.
    • Escogiendo preferentemente los productos integrales: pan, arroz, pasta...
    • Aumentando el consumo de legumbre a 3 veces por semana.
    • Tomando mínimo 2 raciones de verdura o ensalada (cruda o cocida) al día.
    • Las personas que tomen vino lo deberán hacer con moderación (2 vasos de vino al día).